La Red Social del pajarito

Twitter es un servicio para que amigos, familiares y compañeros de trabajo se comuniquen y se mantengan conectados mediante el intercambio de rápidas y frecuentes respuestas de una pregunta simple; ¿Qué estás haciendo? (En ingles).

Twitter es una red no muy conocida, y entendida por los adolescentes; muy similar a Facebook. El propósito es de informar a tus amigos, familiares, etc., lo que estás haciendo. Es una red, instantánea. Todavía no crearon la posibilidad de poner en español.

¿Por qué? Porque hasta las actualizaciones básicas sin significativas para amigos, familiares o colegas, especialmente cuando están con el tiempo justo.

¿Cómo? Con Twitter podes estar hiper-conectado con tus amigos saber siempre lo que están haciendo. O podes dejar de seguir sus movimientos cuando quieras. Hasta podes interrumpir las actualizaciones del Twitter que no te interrumpan.

FOTO DE PERFIL.  (Porque no da la cara para ir de frente)
Teniendo en cuenta que lo único que vemos de un amigo de Twitter o Facebook antes de aceptarlo o agregarlo, es su imagen. No somos capaces de leer mil palabras para informarnos, quienes son, o que hacen de sus vidas.

Si una imagen vale más que mil palabras, ¿No hubiera sido mejor que el autor de esa frase en vez de escribir hiciera un dibujo, para que el concepto fuera coherente y completo?

Según Wikipedia, la cantidad de usuarios varía debido, a la empresa no proporciona el número de cuentas activas. Se estima que en noviembre del 2008, Twitter contaba con aproximadamente 5 o 6 millones de usuarios y 55 millones de visitas mensuales.

En el año 2009 Nielsen Wire sitúo a Twitter como la comunidad de crecimiento más rápida, con una taza del 1382 % anual.

Lenguaje TWITTER
  • TL: time line o línea de tiempo que crea usted y sus followers al responder a la pregunta central de twitter : ¿What are you doing?
  • TWEETS: mensajes de 140 caracteres que usted publica. Solo son vistos por sus seguidores o quienes visiten su cuenta. Ojo: todo lo que usted comente o diga se queda registrado en el internet.
  • RT (re tweet): consiste en reenviar el mensaje de uno de sus followers para que sus otros seguidores lo vean, con el nombre de autor original.
  • REPLY: se usa para responder el twitt que le ha enviado otra persona. Para hacerlo debe pulsar la opción  reply o poner el Nick del contacto.
  • DM Direct Messages, o mensajes directos: Se usan para enviar un mensaje privado a alguno de sus follover (personas que lo siguen). Puede hacerlo desde la pestaña correspondiente o anteponiendo D y el nombre del usuario (sin @) en tu TL.
  • BIO: biografía. Pequeña reseña que indica a quienes lo encuentre quien es usted. Allí define su perfil, y  muchos twitteros se guían por este a la hora de escoger sus following (persona que usted sigue)
  • URL Corta: Ya que solo tiene 140 caracteres para transmitir un mensaje, si usted quiere incorporar un link o enlace a una página WEB, existen distintas paginas que dejan en menos caracteres las direcciones originales. Dos ejemplos: Tinyurl.com y Bit.ly-.
  • Vía @: consigna fuente de donde fue tomado un Twitt.
  • HASHTAG: Se grafica con el símbolo #, que se ocupa para abrir un tema de conversación o comentar un suceso candente. Se puede transformar en trending topics.
  • TRENDING TOPICS: Temas más comentados en Twitter.
  • TROLL: Antes era monstruo, ahora es un comentarista insoportable.
  • SPAMMER: ser omnipresente que jamás te lo vas a quitar de encima.

0 comentarios:

Publicar un comentario